Publicado en 2012, ‘Afronautas’, de Cristina de Middel provocó todo un terremoto en el mundo del fotolibro y de la fotografía en general. Abría los límites del documentalismo más clásico, aquel basado principalmente en las premisas del fotoperiodismo, a nuevas formas de contar que se atrevían, incluso, con incursiones en el terreno de la ficción y la subjetividad.

Pero el desafío de ‘Afronautas’ fue aún mayor. Junto a lo anterior, nos ponía a muchos de sus lectores en una situación un tanto incómoda; la de enfrentarnos cara a cara a nuestra forma estereotipada y reduccionista de acercarnos a aquellas realidades que nos son lejanas tanto física como emocionalmente.

Esas dos premisas, la del cuestionamiento y las exploración del medio impulsada por la propia intuición del autor, y la de la interpelación directa al público y sus actitudes, están en la base del llamado «nuevo documentalismo» del que os hablaba largo y tendido en el post sobre Gregory Halpern.

PUBLICIDAD

Descripción de la imagen

Con ‘Afronautas’, estamos ante un trabajo en el que lo importante no es el contenido de las fotos, sino su intención y el «efecto» que producen en quien las mira. Las imágenes escenificadas y construidas de De Middel nos arrancan una sonrisa, las miramos con cierto paternalismo o condescendencia, hasta que nos damos cuenta de que esa sonrisa y ese paternalismo son, en realidad, la prueba de nuestra ceguera y nuestra vulnerabilidad ante los relatos unívocos e unidireccionales basados en clichés y visiones estereotipadas.

Este libro fue la forma en la que Cristina de Middel, que venía, precisamente, del mundo del fotoperiodismo, puso sobre la mesa el debate sobre cómo contamos y nos cuentan las cosas. Puso en valor la ficción como elemento válido para narrar historias y sucesos reales, algo habitual en la literatura y el cine, por citar dos ejemplos, pero no en fotografía. Buscó provocar un debate y lo consiguió, y lo hizo, además, utilizando un arma muy poderosa y poco habitual: el humor.

Por eso es tan importante ‘Afronautas’ y por eso merece mucho la pena echarle un vistazo:

PUBLICIDAD

Descripción de la imagen

Pin It on Pinterest

Share This