¡Segundo vídeo de fotolibros oscuros! Habéis sido muchos y muchas los que me habéis escrito tras publicar el primero de los vídeos sobre fotolibros oscuros para decirme lo mucho que os ha gustado. Muchísimas gracias, de verdad. Y tal y como prometí, aquí tenéis el segundo, que además está protagonizado por fotolibros realizados exclusivamente por mujeres.
Este es, además, el último post de este año 2021. Volveré con más post escritos y más vídeos en 2022. Mientras tanto, seguiré investigando y buscando temas para próximas publicaciones; y seguiré activa, eso sí, en mi cuenta de Instagram @leiremiska.
Os deseo y buen final de año y un mejor comienzo del 2022. ¡Salud y fotografía para todo el mundo!
Leire
Me encantó!! Gracias Leire. Feliz año nuevo desde Buenos Aires.
Hola, Silvia! Me alegro de que te haya gustado el vídeo! Feliz año y un abrazo enorme desde Euskadi!
Otra vez me asombras con estos libros oscuros hechos por mujeres.
Me llama la atención el uso de cámaras de todo tipo por cada una de las artistas y cómo en todos hay una personalidad muy marcada.
Sigo sin entender por qué los editores parten una foto en dos páginas. Me parece un sacrilegio, un ataque como quitar un pedazo para reenmarcar a la Mona Lisa o quitar fotogramas de un filme. Son mutilaciones.
Felicitaciones por tu trabajo magnífico y gracias
Hola, Mario!
Me alegro de que hayas disfrutado con el vídeo. Es cierto lo que dices, que cada una de las fotógrafas del vídeo tiene una personalidad muy marcada y diferente, y lo bueno es que saben transmitirlo en sus trabajos. Lo de partir la foto en dos páginas… es un recurso que a algunos gusta más y otros menos. El tamaño de las fotos marca el ritmo de un libro, es como la duración de una nota en un pentagrama, pero el libro, por su formato, hace que tengas que sacrificar una parte de la imagen, la que queda en el centro. Otros autores utilizan la opción del desplegable para evitar eso, pero esa opción tampoco convence a todo el mundo. El libro, como todo, tiene sus limitaciones. A pesar de todo es un formato que tiene un encanto irresistible. ¡Al menos para mí!
Gracias por tu comentario.
Ayer decías que no era tu día. Entonces lo apagué para verte un día que fuera tuyo… pero hoy empezaste diciendo lo mismo… y yo me pregunto ¿cuándo será tu día?
Jajajajajajaja, hay días y días, no podemos evitarlo. Pero creo que sobreviví bastante dignamente a mi «no día»… Gracias, Julio!
Thank you for your always interesting blog. Happy holidays, and looking forward to seeing your future articles.