Hace apenas una semana publicaba un post sobre la crisis del colectivo de fotografía de calle iN-PUBLiC a raíz de la elección de una foto de Blake Andrews como ‘foto del mes’. La imagen, captada con un iPhone, mostraba varias deformidades que, para algunos miembros del colectivo como el fundador Nick Turpin y Nils Jorgensen, la desacreditaban como fotografía de calle.

blake_andrews_pom_august_2018-960x636

La foto de Blake Andrews que está en el origen de la polémica

Tanto Turpin como Jorgensen abandonaron el grupo y todo indica que, fruto del cisma y del cruce de acusaciones, iN-PUBLiC desaparecerá como tal y algunos de sus miembros fundarán una nueva plataforma.

Pero ¿qué es lo que ha pasado desde que la polémica saliera a la luz el pasado 13 de septiembre?

La mayoría de miembros del colectivo, más de una veintena, han guardado silencio, al menos públicamente. Ni Nick Turpin ni Nils Jorgensen se prodigan en entrevistas, y Turpin ha sido el único  de los dos ‘fugados’ en referirse al tema más de una semana después (escuetamente, eso sí) a través de Twitter y tras ser interpelado por algunos usuarios de la red social.

nick turpin2

Foto: Nick Turpin

El sábado por la tarde, Turpin linkaba en Twitter un video sobre fotografía hecha por ordenador con el siguiente comentario:

La fotografía por ordenador llega con un efecto bokeh que se crea no por el efecto de la luz que pasa a través de la lente sino por un algoritmo diseñado por los desarrolladores de Apple. Eso no es desenfoque sino la forma en la que ese software piensa que se ve el desenfoque. ¿Qué opinan los fotógrafos documentales de esto?

 

Dos fotógrafos, Tim Fisher y Michael Beecham han sido los dos primeros en responder a Turpin:

TIM FISHER: En postproducción ha habido softwares similares a este disponibles durante muchos años, por lo que entiendo que el que ahora esté disponible también en teléfonos móviles es parte de la evolución natural. No es nada del otro mundo.

NICK TURPIN: ¿Pero tú lo usarías para hacer fotografía documental?

No hay respuesta por parte de Fisher.

En ese momento, Michael Beecham se une a la conversación:

MICHAEL BEECHAM: Yo diría que, a menos que estés fotografiando con película, la cámara que usas ya está funcionando como un ordenador y creando tu imagen para ti… solo que lo hace de una manera diferente y en un aparato diferente, ¿no?

NICK TURPIN: Sin embargo, los procesos digital y computacional son diferentes; el digital procesa lo que el sensor ve con varios grados de precisión, mientras que computacional crea cosas nuevas que nunca estuvieron allí, como la opción Bokeh de Apple. Así es como yo lo veo.

MICHAEL BEECHAM: Entonces, supongo que de lo que estamos hablando es del tipo de imagen ‘computerizada’ que nos parece aceptable, o del nivel de ‘computerización’ de la imagen que nos parece aceptable. Lo que no veo es la necesidad de tomar medidas drásticas sobre lo que es o no es aceptable.

NICK TURPIN: No, está claro que no ves.

MICHAEL BEECHAM: SÍ que veo tu argumento. Tal como lo veo, lo que estás criticando es que las imágenes ‘computerizadas’ no son realmente fotografías, ya que no son obra del fotógrafo, sino el dispositivo. La pregunta que te hago es, ¿por qué te importa tanto?

NICK TURPIN: Porque  creo que es un tema interesante para cualquiera que consuma fotografía documental.

turpin3

Foto: Nick Turpin

Facebook ha sido la otra plataforma donde han podido leerse algunas de las opiniones de miembros de iN-PUBLiC. El muro de David Solomons ha sido el lugar donde ha tenido lugar la conversación entre el propio Solomons, Matt Stuart y Blake Andrews (el autor de la foto de la polémica) con otros usuarios que también han dado su opinión.

Lo que sigue son sus comentarios, traducidos del inglés y que pueden leerse en el perfil de Facebook de David Solomons, pues son todos públicos:

DAVID SOLOMONS: No tengo problemas con la foto de Blake. Estoy sorprendido de que alguien se ofenda tanto por ello.

Nick (Tupin) ha dejado IP (iN-PUBLiC). Ha bloqueado el acceso al sitio de todos los miembros. No se ha decidido qué va a pasar con la web, pero el grupo continuará de una forma u otra sin él y sin Nils.

Independientemente de si consideras que la foto de Blake es foto de calle o no, ¿eso justifica que iN-PUBLiC se suspenda? Porque con eso es esencialmente con lo que Nick está amenazando.

Solomon1

Foto: David Solomons

BLAKE ANDREWS: Me gusta escuchar las diferentes opiniones que hay sobre la foto (aunque la mayoría hayan sido negativas). Se debatió mucho sobre la foto dentro de iN-PUBLiC y eso también fue divertido. Pero ver cómo esa foto provoca el final de iN-PUBLiC no es tan divertido… aunque puede que sea inevitable.

 

DAVID SOLOMONS: Turpin lleva tiempo dando la lata sobre la pureza de la fotografía callejera. Su opinión ni siquiera representa a una cuarta parte de los miembros del grupo. Hay muchos miembros de iN-PUBLiC que han contribuido de manera significativa a su éxito y, en lo que a mí respecta, amenazar con su final es una auténtica traición al grupo por su parte.

(La polémica) es un poco tonta y relativamente trivial. Si Nick quiere acabar con criatura, la mayor pérdida va a ser para él, porque se trata de su criatura.

Si algo sé sobre Turpin es que le encanta que se hable de él. Cuanto antes le ignoremos, mejor.

 

MATT STUART: Creo que cuando las personas entiendan que la fotografía callejera es como el jazz y que el jazz no tiene reglas, nos olvidaremos de nosotros mismos, hablaremos menos y nos esforzaremos más.

neg_2.tif

Foto: Matt Stuart

BLAKE ANDREWS: El último movimiento: Nick ha bloqueado el sitio iN-PUBLiC, evitando el acceso de otros miembros. Ha hablado de la idea de archivarlo de forma permanente, así que tal vez ese sea el plan. Turpin se niega a comunicarse con otros miembros del grupo. El barco se está hundiendo rápidamente…

 

DAVID SOLOMONS: Creo que podemos decir que Nick ha «desfundado» iN-PUBLiC.

 

USUARIO: Lo «archiva de forma permanente»… ¿Y los miembros le dan permiso para continuar usando sus fotos para autopromocionarse? (Eso es realmente lo que iN-PUBLiC es para él en este momento).

 

BLAKE ANDREWS: Estamos intentando resolver ese tema. Arrebatar el control del sitio a Nick ha sido difícil. Creo que terminaremos en un lugar mejor, pero ahora mismo todo es caótico.

andrews2

Foto: Blake Andrews

DAVID SOLOMONS: El grupo continuará por ahora. Estoy seguro de que habrá algunos cambios en la definición de lo que es fotografía de calle y abarcar así un campo más amplio.

No creo que nadie vaya a demandar a nadie. El tema está un poco confuso ahora pero hemos llegado a una especie de acuerdo. Por el momento, estamos en proceso de transferir el sitio a un nuevo servidor. Tal vez cambiemos el nombre en algún momento, pero eso será un poco más adelante.

 

 

 

Pin It on Pinterest

Share This